MANUAL PARA EL AVISTAMIENTO DE AVES EN GUARA. PARAÍSO DE LA ORNITOLOGÍA.
El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es una joya para el avistamiento de aves. Si hubiera que destacar algo por encima del resto de espacios protegidos del planeta sería la posibilidad de observación de rapaces y necrófagas. Hemos dedicado muchas líneas a hablar de ornitología desde distintos puntos de vista: un artículo general y completísimo que puedes disfrutar aquí: https://guara.org/actividades/ornitologia/ o este otro, más reciente, enfocado al ‘birdwatching’ y las rutas ornitológicas https://guara.org/aves-rapaces-y-rutas-ornitologicas/ . Las oportunidades son numerosísimas y muchas personas preguntan sobre cómo empezar, qué hacer, qué ver a dónde mirar entre tantas posibilidades. Porque estamos en el hábitat perfecto para observar el cielo y también contamos con lugares desde los que ver volar a los buitres desde arriba. Así que mucha atención si has sentido que no sabes por dónde empezar en el arte de la observación de aves, que vamos a desentrañar sus secretos.



Infraestructura y Accesibilidad para la observación de aves en Guara
Hay que destacar que no hace falta ser una máquina devoradora de senderos para llegar a los mejores lugares. El parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara está equipado con infraestructuras pensadas para facilitar la observación de aves, incluyendo miradores accesibles para personas con movilidad reducida. Uno de los más destacados es el Mirador del Salto de Roldán, desde donde se puede disfrutar de vistas espectaculares y, con suerte, avistar algunas de las muchas especies de rapaces que habitan en la sierra, principalmente el buitre leonado. Y es que desde el propio aparcamiento te será posible ver los buitres volando por debajo de ti. Una experiencia absolutamente impactante.
Rutas Recomendadas y lugares de especial atractivo para el ‘birdwatching’
Entre las rutas más atractivas para los observadores de aves está la cara norte del Tozal de Guara, un lugar donde parece que el tiempo se ha detenido y la naturaleza opera sin la interferencia del hombre. Aquí, el silencio es solo interrumpido por el canto de las aves y el viento que susurra entre los árboles. Coge tus prismáticos, agua, comida, una silla y ponte a esperar, no tardarás en contemplar tesoros que vuelan.
Otra ruta imperdible es la que conduce a San Martín Bal d´Onsera, una senda de dificultad media aunque con un fuerte desnivel que promete excelentes oportunidades para observar de cerca a las rapaces, particularmente en días claros y poco ventosos. Los buitres leonados son protagonistas pero también el quebrantahuesos y el alimoche, menos comunes pero aún así es fácil que te los encuentres. En el caso del quebrantahuesos, al ser un ave migratoria, mejor cuando llega el buen tiempo.
Consejos Prácticos para el Avistamiento de aves en Guara
Para disfrutar de la mejor experiencia de ‘birdwatching’, es esencial llevar prismáticos de buena calidad (x8 o x10 son unos aumentos equilibrados) y una guía de campo para ayudar a identificar las especies. La paciencia es una virtud en esta actividad: encontrar y observar aves en su hábitat natural requiere tiempo y silencio. Es recomendable vestir con ropa de colores neutros que se mezclen con el entorno y llevar agua y alimentos ligeros para las rutas más largas. En cuanto al resto del equipo necesario aquí va una pequeña lista para que no te falte de nada.
El material necesario para una experiencia exitosa de birdwatching en la Sierra de Guara debe ser seleccionado cuidadosamente para garantizar la comodidad, la eficiencia y el respeto por el medio ambiente. Aquí hay una lista de lo esencial:
- Una guía de aves de España o específicamente de Aragón puede ser muy útil para identificar las especies que encuentres. Lo que se conoce se disfruta mucho más.
- La ropa debe ser cómoda, adecuada para el clima y preferiblemente de colores neutros para no llamar la atención de las aves. En zonas montañosas, las capas son ideales, ya que las temperaturas pueden cambiar rápidamente. Y recuerda, vas a la naturaleza, no a un museo, así que no escatimes en “porsiacasos”.
- Un buen calzado: el terreno en la Sierra puede ser irregular y rocoso. Se recomienda un calzado de senderismo con buen soporte y tracción.
- Gorra, gafas de sol y protector solar son imprescindibles para protegerse del sol durante las largas horas de observación. Y no te fíes si en verano ves alguna nube o hace una brisa fresquita, las mayores sorpresas en forma de quemadura surgen en días así.
- Una buena mochila para llevar cómodamente todo lo necesario, incluyendo agua, comida, la guía de campo y cualquier otro equipo. Tal vez no vayas a caminar mucho, pero estarás bastante tiempo en la naturaleza.
- La cámara (la del móvil no sirve). Para aquellos interesados en la fotografía de aves, una cámara con un buen teleobjetivo puede capturar detalles sin perturbar a las aves.
- Un cuadernos y un lapicero o bolígrafo para tomar notas sobre las especies observadas, comportamientos interesantes o cualquier otro detalle relevante.
- Las aplicaciones en el móvil pueden sustituir a la guía. Hay aplicaciones que pueden ayudar a identificar aves por su canto o por fotos. Birdnet está fenomenal, pero hay muchas más.
- Llevar suficientes snacks y agua es vital, especialmente en rutas largas o en días calurosos. O para sobrellevar la espera si los pajarillos tardan en aparecer.
- El GPS o mapa de la zona deberían acompañarnos siempre en nuestras salidas a la naturaleza, aunque no siempre estemos recordando.



La ética del ‘birdwatching’ en Guara. O en cualquier parte del mundo.
El avistamiento de aves debe practicarse con respeto por la naturaleza y las criaturas que la habitan. Mantén siempre una distancia prudente de los nidos y evita hacer ruidos fuertes o movimientos bruscos que puedan perturbar a las aves. Es importante recordar que estamos en su hogar y debemos ser visitantes considerados.
Servicios y puntos de encuentro para ‘birdwatchers’
Guara está lleno de alojamientos especializados, cuenta con magníficos guías de naturaleza y un marco incomparable. Te hago un pequeño resumen y, al final, comparto el folleto que el proyecto Birding Aragón ha elaborado para el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, donde podrás encontrar todos los recursos existentes en la zona.
Alojamientos especializados:
- Hostería de Guara, en Bierge: https://www.hosteriadeguara.com/
- Casa Atuel, en Bierge: https://casaatuel.com/
- Albergue Las Almunias, en Rodellar: https://www.alberguelasalmunias.com/
- Apartahotel Valle de Rodellar, en Rodellar: https://www.vallederodellar.com/
- Hotel Villa de Alquézar, en Alquézar: https://www.villadealquezar.com/
- Albergue El Cóndor, en Sarsa de Surta: https://guara.org/alojamiento/albergue-el-condor/
Además de los alojamientos también te recomiendo conocer el Fondo de Amigos del Buitre y a Manuel Aguilera, que acompaña a grupos a visitar el comedero de Santa Cilia de Panzano cuando realiza aportes de alimentación a las aves necrófagas. Pero hay mucho más, así que te recomiendo descargarte el folleto de Turismo de Aragón para disfrutar a fondo de las aves en Guara. https://www.turismodearagon.com/wp-content/uploads/2015/09/r5_parque_natural_sierra_y_canifones_de_guara.pdf
Conectando al ser humano con la naturaleza.
El avistamiento de aves en la Sierra y los Cañones de Guara no es solo una actividad; es una experiencia que conecta al ser humano con la naturaleza de una manera profunda y significativa. Nuestro parque natural es un recordatorio de la belleza y la complejidad del mundo natural, y cada visita ofrece una nueva oportunidad para aprender y asombrarse. Ya sea que venga equipado con la última tecnología en binoculares o simplemente con un amor por la naturaleza y la paciencia para sentarse y observar, Guara le espera con sus alas abiertas.