La Sierra de Guara es aventura, cultura, tradiciones, gastronomía y, además, un lugar perfecto para disfrutar de unos días en familia. Y si hablamos de familias, en muchas de ellas su perro o sus perros son uno más. Así que para estas familias humano-perrunas van...
BLOG
ÚLTIMAS ENTRADAS
Guara, un territorio de película
Sin tópicos. Guara es cine, publicidad, videoclips e industria audiovisual. Tenemos pruebas. De hecho, te voy a demostrar que Guara es historia del audiovisual en nuestro país. Localizaciones como Loarre, en el prepirineo oscense, pero que no es específicamente Guara,...
Leyendas de Guara
La Sierra de Guara es un territorio rico en leyendas, con historias sobre brujas, gigantes dormidos, de guerreros que lograron hitos sorprendentes, la leyenda de la “Santa Craba” o la de las Abuelas de Sebil, entre muchos cientos de historias... ¿Reales? Y es que en...

Monasterios de la Sierra de Guara
La Sierra de Guara es una de las zonas más impresionantes y pintorescas de la geografía aragonesa, y en sus alrededores se encuentran algunos de los monasterios más interesantes y bellos de la región. Entre ellos destacan el monasterio de Torreciudad, el monasterio de Casbas y el monasterio de El Pueyo, tres joyas del patrimonio aragonés que atraen a numerosos visitantes cada año. En este...

Aves rapaces y rutas ornitológicas
El paraíso de las aves rapaces está aquí, en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Cada vez son más las personas capaces hasta de cruzarse el planeta para ver una de las mayores concentraciones de aves rapaces y necrófagas del mundo. Es curioso, tal vez un efecto de la costumbre, pero quienes habitan la Sierra de Guara ven a las aves rapaces y a las aves necrófagas como...

10 Rutas senderistas para hacer con niños en la Sierra de Guara
Nuestra propuesta son 10 rutas sencillas en plena naturaleza para hacer en familia en la Sierra de Guara. Todas ellas con una duración máxima de 3 horas y menos de 10km. Puedes descargar los tracks de las rutas en: https://guara.org/actividades/senderismo/ A continuación las enumeramos de menor a mayor distancia: 1.- Sendero de los Quejigos Centenarios (Las Bellostas). Una ruta circular muy...

Oro líquido, almazaras y tradición
Se sabe que el olivo llegó a la península ibérica gracias a los fenicios y que cuando se establecieron las colonias griegas, según Heródoto en el siglo VII antes de Cristo, el olivo ya era un cultivo plenamente arraigado en el territorio. Los romanos comerciaban y distribuían el aceite de oliva producido en la península ibérica a todo el imperio y por aquí, por la Sierra de Guara, la tradición...

La Sierra de Guara se llena de setas
GUARA SE LLENA DE SETAS Guara se viste de otoño, vuelven las necesarias lluvias, bajan las temperaturas, el ritmo se ralentiza dejando atrás el intenso verano y es el momento en el que aficionadas y aficionados a la micología se adueñan de los bosques de Guara para llenar sus cestas de riquísimas setas. Hay tantas especies de hongos y setas como variedad de paisajes tenemos en Guara. Si la...

Museo Paleontológico de Lamata (Sobrarbe)
En las estribaciones de la Sierra de Guara, en su cara norte, encontramos un tesoro que, a su vez, también está lleno de tesoros. Se trata del Museo Paleontológico de Lamata. Lamata es una pequeña pedanía del municipio de Abizanda, con menos de 40 habitantes censados y que, sin embargo cuenta con uno de los museos más interesantes que se pueden visitar en la provincia de Huesca. Se trata de un...

Tesoros geológicos de la Sierra de Guara
Tesoros geológicos de la Sierra de Guara El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara está lleno de tesoros geológicos. No hace falta conocer a fondo esta ciencia para disfrutar de lugares mágicos como el Salto de Roldán, en Sabayés, con el sorprendente cañón del río Flumen; los mallos de Ligüerri, en Vadiello; el cañón de Mascún, al que accedemos desde Rodellar o las estrellas del...

Prehistoria y pinturas rupestres en Guara
La Sierra de Guara esconde tesoros. Algunos de estos tesoros son naturales, pero hay otros que dan testimonio de los miles de años de presencia humana en lo que hoy es el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Hace al menos 42000 años que los seres humanos comenzaron a dejar muestras de su existencia a orillas del río Vero, epicentro del arte rupestre en nuestro territorio. Mucho...

Cuatro propuestas refrescantes para disfrutar de los despoblados
Las riquezas de la Sierra de Guara son casi infinitas, pero hay dos que destacan: una es muy bien conocida por haber convertido el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara en una referencia mundial del barranquismo. Estamos en uno de los lugares más importantes del mundo para esta actividad, destacando una enorme variedad de opciones para todo tipo de niveles. Otro de los aspectos...

Rutas de otoño, a pie o en bici por Guara
Cada estación una sensación. Está claro que la Sierra de Guara tiene motivos para visitarla en todas las estaciones pero hemos querido preguntar a varios de sus buenos embajadores que nos recomendaran algunas rutas para no perderse durante la estación otoñal. Daniel Vallés Turmo, conocedor de sus senderos, autor de varias guías y blogger que comparte su pasión por el senderismo y por la Sierra...