GASTRONOMÍA LOCAL: UN VIAJE CULINARIO POR LOS PUEBLOS DE LA SIERRA DE GUARA
Gastronomía local Sierra de Guara. En una época en la que la filosofía slowfood y el producto de KM.0 son un bien indiscutible, la Sierra de Guara se alza como un paraíso gastronómico que no puedes dejar de explorar. Este rincón en el corazón de Aragón, España, tiene mucho que ofrecer a los amantes de la buena comida y la tradición culinaria. Acompáñanos en un viaje lleno de sabores auténticos, donde cada plato cuenta la historia de este hermoso territorio.
Sierra de Guara: tesoros tradicionales y de la máxima calidad.



La agricultura y la ganadería moldearon el paisaje del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Precisamente comienzo el recorrido escribiéndote acerca de uno de los frutos de la ganadería: aquí, encontrarás una amplia variedad de quesos de cabra y oveja, típicos del lugar, que se pueden disfrutar junto con mermeladas artesanales. Estos quesos son el resultado de siglos de tradición y cuidado en la producción, lo que les otorga un sabor único y auténtico. Después entraré más a fondo en ellos, pero dentro de esta breve introducción debo hablarte también de nuestro oro líquido.
El oro líquido de Guara
El aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Somontano brilla como oro líquido en cualquier mesa de la Sierra de Guara. Producido a partir de olivos centenarios, este aceite es una joya culinaria que no puedes dejar de probar. Además, tendrás la oportunidad de degustar las variedades de aceitunas autóctonas de la zona, como la Negral, Verdeña y Alquezrana.
Embutidos y Carnes: Un Legado de Historia y Tradición
Los embutidos y las carnes de la Sierra de Guara hablan de una rica historia y de recetas tradicionales que han perdurado a lo largo del tiempo. Antaño, la matanza del cerdo o del cordero era la forma de subsistencia de los habitantes de la sierra, y hoy en día, estos productos son los más típicos del lugar. La longaniza, la chireta, la torteta, el salmorrejo en adobo y el ternasco son solo algunas de las delicias que puedes disfrutar aquí.
No tenemos mar, ni falta que hace
A pesar de la ausencia de mar en la Sierra de Guara, la oferta gastronómica en cuanto al pescado se refiere no se queda atrás, gracias a nuestros ríos. La trucha e incluso el esturión y su apreciado caviar permiten que, sin salir del área de influencia del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, los mejores chefs dispongan de todos los ingredientes necesarios para crear platos exquisitos que deleitarán tu paladar.
Postres Tradicionales: Un dulce final. O desayuno, merienda…
No hay mejor forma de culminar una comida que con un postre delicioso. La Sierra de Guara ofrece una amplia variedad de opciones dulces, elaborados siguiendo las recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Desde el pastillo de calabaza hasta el mostillo tierno con nata y frutos secos, almendras tostadas o garrapiñadas, cada bocado cuenta una historia única y enriquecedora.
Maridaje de excepción: vinos y otras bebidas locales
Una comida en la Sierra de Guara se disfruta mejor con un buen trago. Gracias a la Denominación de Origen Somontano, la región cuenta con 32 bodegas que ofrecen más de 100 vinos para maridar tus comidas. Desde tintos robustos hasta blancos frescos, encontrarás la elección perfecta para cada plato. Pero no solo de vino vive la Sierra de Guara. La cerveza artesana y el aguardiente, elaborados en las faldas de la sierra, forman parte esencial de la esencia de este lugar.



Un Territorio de Interés Gastronómico
En 2018, la Comarca de Somontano fue designada como Territorio de Interés Gastronómico de Aragón, un reconocimiento que pone de manifiesto la riqueza culinaria de la región. La Sierra de Guara se enorgullece de sus productos y productores, que trabajan incansablemente para mantener viva la tradición culinaria de la zona.
El Tomate Rosa de Barbastro: una joya gastronómica.
Escribía al principio que el tomate rosa de Barbastro se ha convertido en un auténtico tesoro. La Asociación de Hortelanos de Barbastro ha trabajado arduamente para promover su cultivo y protección, lo que ha llevado a la obtención de la Calidad Alimentaria (Calial) por parte del Gobierno de Aragón. Estos tomates destacan por su piel fina, su suavidad y aroma, y su bajo nivel de acidez. Son perfectos para disfrutar con un toque de aceite del Somontano y cebolla fresca de la huerta local, entre otros productos sencillos pero inolvidables. Cada vez es más común que nos encontremos con espárragos de Barbastro, un cultivo tradicional que se está recuperando y que va camino de convertirse en un gran éxito, al nivel del tomate rosa.
Quesos de Calidad: Una Tradición Viva
El queso es otro protagonista en la Sierra de Guara. Los quesos de oveja, cabra, vaca e incluso mezclas, se elaboran con dedicación y artesanía. Cada queso tiene su personalidad única, textura y tiempo de maduración, ofreciendo una experiencia culinaria excepcional. Las queserías locales, como Quesos de Radiquero y Villa Villera en Sieso, son lugares donde puedes degustar y comprar estas delicias.
Mermeladas Artesanales: el complemento perfecto
Acompañando a los quesos, las mermeladas artesanales de Elasun se convierten en el complemento perfecto para tus degustaciones. Sus sabores únicos y variados realzan los quesos y aportan un toque de dulzura a tus platos. ¿Y quesos con helado? ¿Qué tal? Los artesanos de Elarte, en Bierge, saben bien lo que hacen. De hecho seguro que te aconsejarán con distintos sabores que maridan perfectamente con el queso. Y dominan también, el helado con queso a partir de leche de oveja. Un escándalo.
Descubre la repostería tradicional
Huesca es un paraíso para los amantes del dulce, y la Sierra de Guara no es una excepción. Desde crespillos hasta guirlache, y pastillo de calabaza hasta almendras tostadas, la repostería local es rica y variada. Muchas pastelerías ofrecen estas delicias tradicionales, como La Panadería L’Artica en Alquézar, Panadería Ferrando en Siétamo y Repostería Porta en Abiego.
Explora y Disfruta la gastronomía de Guara
La Sierra de Guara es mucho más que comida: es una experiencia gastronómica completa. Con más de cien referencias vinícolas, licores tradicionales, cervezas artesanales y caviar de esturión, hay algo para todos los gustos. Así que, si estás buscando un regalo exclusivo o simplemente quieres disfrutar de la autenticidad de la comida local, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, junto con su amplio entorno, tiene mucho que ofrecer.
No importa si vienes en invierno o en verano, siempre encontrarás un rincón de la Sierra de Guara listo para satisfacer tu apetito. Así que prepárate para un viaje culinario inolvidable, donde cada plato te contará la historia y la pasión de esta región única.
¡No te lo pierdas!