La Sierra de Guara alberga en su extenso territorio paisajes de singular belleza, pueblos abandonados a los que sólo puedes acceder a pie, y pequeños núcleos rurales en los que la vida parece detenerse y en los que todo discurre a otra velocidad.

Hoy vamos a viajar hasta otro de los rincones con encanto de la Sierra de Guara y que no deberías perderte en tu próxima visita a esta tierra amable.

NOCITO Y SU ENTORNO. Nocito, situado en la vertiente norte de la Sierra de Guara, es una pequeña población del valle que cuenta con dos barrios: el de San Juan con tres viviendas y el templo parroquial de San Juan del s. XVIII, y mediante un puente medieval sobre el curso del Guatizalema, se accede al barrio de San Pedro, o de Santa Marina, con ermita dedicada a esta santa de construcción popular sobre restos románicos. Un paraje con gran atractivo desde el que contemplar el Tozal de Guara y además un destino perfecto para amantes de la ornitología. A las afueras de Nocito podemos encontrar el Santuario de San Úrbez, en el que se conservan sus restos y lugar en el que vivió sus últimos 40 años de vida. El sendero histórico, antiguo camino de peregrinación, se convertirá este año en una ruta turística de 126 km que atravesará la provincia de norte a sur, unen el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Tradicionalmente, el último domingo de junio, se celebra la romería al Santuario de San Úrbez.

Encuadre-y-composición-en-la-fotografía-el-punto-de-interés, ferran-mallol, fotografo-zaragoza, fotografo-en-zaragoza, fotografia-zaragoza, fotografos-de-bodas, fotografo-en-españa, classphoto

EMBALSE DE VADIELLO: Este paraje de singular belleza esconde en su entorno lugares tan apacibles como las ermitas de San Cosme y San Julián.

Si no tienes vértigo puedes ascender a los Mallos de Ligüerre, o llegar a los pies de la formación rocosa denominada Huevo de San Cosme.

Sin lugar a dudas, el embalse de Vadiello y su entorno está lleno de rincones con encanto que merecen la pena visitar. 

RODELLAR Y EL BARRANCO DE MASCÚN. Es fácil que en alguna ocasión hayas oído hablar del “delfín de Guara”, como popularmente se conoce a esta ventana formada en la roca en el Barranco de Mascún y que simula la forma de un delfín.

Para llegar hasta este punto de la Sierra de Guara, partimos de Rodellar, pequeña población muy popular entre los amantes de la escalada deportiva a nivel internacional. 

Todo el valle de Rodellar esconde lugares llenos de la singular belleza para los amantes del turismo de naturaleza y del turismo activo, algunos ejemplos: el pueblo deshabitado  Otín, el puente de Pedruel o el Dolmen de Losa Mora.

Si además eres un apasionado de la fotografía, te recomendamos que vengas provisto de varias tarjetas de memoria, porque disfrutar de la cálida luz del atardecer en cualquiera de los pueblos y rincones de la Sierra de Guara es por sí sola un espectáculo. Estamos seguros que te llevarás de vuelta a casa un buen recuerdo para, volver a disfrutar de esos momentos de paz que llenarán tu estancia.

Si quieres conocer más detalles sobre estos y otros lugares de la Sierra de Guara recuerda que puedes visitar www.guara.org, ¡Gracias por leernos!

Ir al contenido